Mostrando entradas con la etiqueta Temor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temor. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2023

Ascendiendo hacia la Presencia Divina Temor Perfecto

 Lunes 20 de Febrero de 2023

Ascendiendo hacia la Presencia Divina

Temor Perfecto

Por: Ing. Federico Juárez Andonaegui

 

Es conveniente hacer mención del significado de algunas palabras, en este caso vamos a comentar, de entre muchos versículos, 1Corintos 3: 16 y 17, en donde vemos que dice1:

¿No saben que son Templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? 17. Si alguno destruye el Templo de Dios, Dios lo destruirá a él. El Templo de Dios es sagrado y ese Templo son ustedes.

Aquí vemos que hay un mensaje, tomando en cuenta a Santa Teresa de Ávila, al Antiguo Testamento, en especial los Salmos y el significado etimológico de algunas palabras.

Vemos que al hablar de Templo, siempre es mencionado en el Antiguo Testamento y podemos, también, compararlo con Las Moradas (Castillo Interior2). Tan solo en lo escrito líneas arriba, nos dice que el Templo y el Espíritu de Dios está dentro de nosotros, y en la obra de la Doctora de la Iglesia, también nos dice que Las Moradas, se encuentran dentro de nosotros.

Por otra parte, en los Salmos, también encontramos en el 76. 3 que dice: Su Tabernáculo3 está en Shalem4 y su morada en Sión5.

En la Biblia Latinoamericana dice: Pues en Salem4 está su tienda y su morada en Sión5.

Al respecto observamos en la obra de la Doctora de la Iglesia, que el Castillo Interior consta de 7 Moradas y cada Moradas tiene muchos cuartos y para llegar a la 7ª Morada en donde se encuentra Dios, pasa el ser humano por muchos cuartos de cada Morada, así con dificultades y con el mismo apoyo de Dios llegará a encontrarse con EL en la 7a Morada. Nos damos cuenta que para llegar al objetivo se va purificando (perfeccionando) cada vez más, quien sigue dicho camino, debido a lo cual, al final - podemos decir que - logra el Temor Perfecto.

Por otro lado encontramos que la palabra Jerusalen (Jerusalem), en hebreo su fonética es Yerushaláim o Ierushalaim, cuyo significado puede traducirse como Temor Perfecto. [Yeru Temor, Shalaim Perfecto].

Por tanto, efectivamente si no logramos entrar, siquiera, al Castillo Interior o Templo, prácticamente5 nos estamos destruyendo, pudiéramos decir que estamos destruyendo el Templo de Dios en nuestro interior.

Resúmen.- Hay que alcanzar el Temor Perfecto, ¿de qué manera?, ¡Usted tiene la respuesta!.

Solo puedo agregar lo que antiguos decían, Elija para orar y/o rezar y/o estudiar, un lugar fijo en su casa y/o en su casa de estudios, entre otros. (En forma alegórica: Sión para alcanzar el Temor Perfecto, llegar a Jerusalém). Sobre todo, actúe en la vida diaria conforme a sus rezos, oraciones y estudios.

¡Ay de mi! por decir lo que no debo, ¡Ay de mi! por no decir lo que debo.

Dios, escucha nuestro clamor y libranos de la red que extendieron contra nosotros, pues tu eres nuestra fuerza. Te lo pide Tu pueblo Méshijo Tenochtitlan Anhuac.

Bibliografía.

Biblia Latino americana

Salmos, español hebreo fonética

Biblia Vulgata.

Diccionario hebreo español

Diccionario de Liturgia.

Las Moradas o Castillo Interior

Obras completas de Santa Teresa de Ávila

Notas.-

1.- Traducción en Biblia Latinoamericana.

2.- Castillo Interior, o las Moradas. Autora Sta. Teresa. Quien nos habla en su obra de 7 Moradas para llegar al aposento (interior) en donde se encuentra Dios

 3.- a) Tabernáculo, lugar en donde los hebreos tenían colocada el Arca del Testamento. b)  Quiere decir que era la Tienda en donde habitaban los antiguos hebreos. c) También se considera un Sagrario3.1.

3.1.- Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. 1941.

4.- En hebreo, Shalem cuyo significado es: perfección

5.- En hebreo Tsiyón, podemos decir que es: en un lugar fijo.

6.- Es conveniente entrar siquiera a la 1ª Morada y permanecer ahí, aunque por lo general el ser humano sin darse cuenta, toda la vida entra y sale de la 1ª, la 2ª y demás Moradas, no permanece estático en una sola, siempre anda por diferentes cuartos de las diferentes Moradas. Solo al final de su vida (al morir) la muerte lo sorprende en determinada Morada.

lunes, 2 de julio de 2018

Dios y las Matemáticas o las Matemáticas y Dios


Ing. Federico Juárez Andonaegui
Como ya lo he mencionado en otro artículo, la palabra TEMOR  tiene un amplio significado, tomando en cuenta su raíz etimológica. Inclusive, yo soy partidario de que en ocasiones debemos decir: respeto, en otras, miedo a las consecuencias de la transgresión, en otras más FE, Amor, etc.
En ésta ocasión vamos a basarnos en el Salmo 9 principalmente en el versículo 9, que dice: Él juzga al mundo con Justicia, administra el juicio sobre las naciones con equidad. En otra Biblia dice: Gobernará la tierra con Justicia  y juzgará con rectitud a las naciones.  
En todas las traducciones vemos que es un versículo que nos hace reflexionar e impulsa a arrepentirnos del daño que hemos hecho (transgresiones hechas a voluntad, involuntariamente, por omisión, etc). éste arrepentimiento, queramos o no,  es un miedo a “una justicia” (puede ser terrenal o no), es un temor a algo o a alguien. Al mismo tiempo nos hace tratar de enmendarnos. Ese solo hecho  o pensamiento nos empieza a dar Fe. Nos hace tener FE.
De lo narrado vemos que la palabra TEMOR nos hace notar que existen DOS NIVELES1:
1) Miedo a la Justicia, al castigo y
2) Tener FE.
Estos dos niveles al representarlos aritméticamente, en un eje vertical Z, nos muestra lo siguiente2:
      -n            -4   -3   -2  -1           1   2    3  4           n 
   Z’  <--------l----l---l---l----o---l---l---l---l----------> Z
Nivel Inferior                                 Nivel Superior
Miedo a la Justicia                            FE
Miedo al castigo                                FE
En ambas escalas vemos que hay diferentes grados tanto de Miedo como de FE.
El perfeccionamiento y mayor nivel de cercanía con Dios, se va logrando conforme vamos comportándonos dentro de la Justicia, Rectitud, Honestidad, etc., cumpliendo los mandamientos de la Religión que profesa y haciendo a un lado las transgresiones (pecados). Es decir avanzar desde cualquier punto inferior (-n, …… -20. -5, etc.) para llegar a +1, +10, +50, …  +n 
Bibliografía
Biblias.- Latinoamericana, Vulgata, Jerusalem,etc.
Tehilim (Salmos)
Notas.-
1).- Rebe Najman El Poder de los Salmos. Libro I.  Traducida y comentada por Dovid Sears. Traducidas al español por Guillermo Beilinson.  Editorial Breslov Research Institute. Jerusalem/New York. 


 2.- Pido disculpas por haber representado dicho eje Z, Z’ en forma horizontal, pero lo hice debido a que - considero - así es más entendible.
Debe ser en forma vertical junto con los ejes X,Y.

martes, 21 de febrero de 2017

Temor


Febrero 2017
 
El presente escrito pretende dar a conocer el significado de dicha palabra. Motivo a que en la actualidad – en general - a una palabra se le dan diferentes significados según el país y la región,   lo mismo sucede a muchas palabras en general.
Temor.- palabra derivada del latín timor, orïs,.- Significa Pasión de ánimo que hace huir o rehusar las cosas que se consideran dañosas, arriesgadas o peligrosas Presunción o sospecha.
Temor.- En hebreo su fonética es Ir’á,- significa reverencia, miedo. (Irat HaShem.- temor, reverencia, miedo, respeto a Dios)*
Por lo mismo podemos considerar que temer es: conocer (los daños), honrar  y respetar (en éste caso, a Dios). Ver nota 1 al final.
Debemos tomar en cuenta que es en el corazón donde se asientan las emociones, el amor y el temor
Por lo mismo vemos que es muy importante saber y conocer el significado de las palabras y con mayor razón cuando estas son debidas a la traducción de otro idioma
Vemos en Isaías 33 V 6: Será la FE en tu momento (de apremio), protección para salvaciones, Sabiduría y Conocimiento. El TEMOR del ETERNO es su tesoro. En Job 28, V 28, encontramos: Y dijo a la persona: He aquí el TEMOR AL SEÑOR, ES LA SABIDURÍA; y apartarse del mal es el entendimiento.
Como última referencia (relativo a este artículo), encontramos en Proverbios 1 V 7.- EL TEMOR AL ETERNO, es el principio del Conocimiento. A la Sabiduría y Disciplina, los necios han despreciado. Ver nota 2 al final. 
Complemento.-
Para el caso que nos atañe, diré: La palabra TEMOR va relacionada con la palabra Jerusalém cuyo significado etimológico es: temor perfecto, reverencia perfecta. Dicha ciudad (de acuerdo a estudios de Sabios) la llevamos (tenemos) dentro de nosotros mismos pero la hemos destruido principalmente con la avaricia, la  lujuria y la gula, además de  los otros 4 (cuatro) vicios mortales (soberbia, ira, envidia y pereza). Son estas 3 (tres) fuerzas (pasiones, pecados enemigos del Alma) las que más impiden tener un temor perfecto los otros 4 (cuatro) son como complementos, vienen a afianzar a los tres primeros. Aclarando que cualquiera de ellos también destruye nuestra Ciudad Interior.
Estos elementos, los siete vicios mortales,  son los que impiden la reconstrucción de nuestra Ciudad Interior o Castillo Interior.
Castillo Interior.- De acuerdo a Doctores (Teresa de Ávila) tenemos un Castillo Interior dentro de nosotros mismos, en donde Dios se encuentra en la 7ª Morada. Aclarando que cada Morada consta de diversas habitaciones (cuartos).
Conclusión
En conclusión podemos afirmar lo que por siglos se ha venido repite y repite, es el temor el que impide que los seres crucen la línea, que divide para con el pecado, hacia la transgresión*.
 
SOLO CON TEMOR PERFECTO SE ALCANZA A DIOS.
Bibliografía.-
Al respecto existe mucha literatura, pero en sí, la misma Biblia (Torah) nos nolo enseña en sus diferentes libros. Es el mérito de todos los estudiosos de la Biblia (Torá), el hacer hincapié no solo en este término (palabra) sino que lo han hecho en infinidad de temas. Lo único que hago es repetir lo Tratado y señalado por tan grandes Estudiosos, Sabios, Maestro y Doctores. A quienes Dios los tenga en su Gloria. Y Su Luz ilumine a todo el pueblo Meshijo Tenochtitlan Anahuac
He aquí los principales
Tanaj Pentateuco
Biblia Vulgata
Biblia Nacar Colunga
Biblia Latinoamericana
*Anatomía del Alma.- Rabí Najmán De Breslov.- Breslov Research Institute Jerusalem/New York
Castillo Interior.- Maximiliano Herraiz
Castillo Interior.- Obras completas Teresa de Ávila.
 
Nota 1.- Considero que la palabra adecuada es: Precaución, y no miedo, como se ha manejado.
Nota 2.- Referente a éste artículo, al analizar (Proverbios1:V7) este versículo nos damos cuenta de: porqué los actuales “políticos mexicanos” se niegan a los valores, e impiden que los valores toquen al Estado y quieren (con el sistema educativo que imponen) que el pueblo siga siendo IGNORANTE (LAICO).
Ing. Federico Juárez Andonaegui