Mostrando entradas con la etiqueta Teologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teologia. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2021

La Muerte

 

Lunes 4 de Enero de 2021

La Muerte

Capitulo n-1

Ing. Federico Juárez Andonaegui

Ya hemos hablado acerca de la muerte en nuestro país México, lo que a continuación narraremos es solo complementos de lo que piensa el mexicano acerca de la misma y su modo de tratarla y hemos visto que ella se siente a gusto con el mexicano, le gusta que le hagan bromas, les gusta jugar a ambos. Ella es contenta con el trato que se le da en nuestro país.

Para confirmar aún más el gusto por la muerte, durante el siglo XIX, época en que el país duró en estado de guerra durante todo ese siglo, encontramos testimonios del desprecio hacia la Catrina. Fue durante la robolución mexicana que todavía perduraron muchas frases chuscas acerca de la pelona; muchos bromistas decían: Si muero en combate, entiérrenme a flor de tierra para seguir oyendo las batallas.

Otros antes de pelear decían a su mujer. Si muero en combate, agarra mi arma y pelea para ver si me alcanzas.

Otras frases eran: No me asusta Satanás, pues la muerte me sigue siempre y no me alcanza. Si he de morir, lo mismo es hoy que mañana. Nací despreciando la vida y la muerte …. etc, etc.

Todavía hasta la década de los años 1960 – 1970, cuando al abordar un camión o llegar a un lugar repleto de gente, al meshica le decían que ya no cabía, siempre la contestación era: si vamos a caber en el infierno, ¿como es que aquí no cabemos?

La historia de México en relación con la muerte es muy rica y variada, pues encontramos desde el inicio de nuestro país frases tanto hilarantes, como serias y/o despreciativas con respecto a la multicitada. Todo es cuestión de escuchar al pueblo durante toda nuestra vida y leer lo que nos legaron nuestros antepasados. En la actualidad debido a la influencia de filosofías, historias y demás, provenientes allende el norte de nuestro país, tratan de hacer del pueblo mexicano un ser acobardado, pagano, religioso postizo y/ o demás actitudes contrarias a su verdadero ser, todo bajo la incredulidad e incapacidad de sus líderes religiosos (de todas las religiones que se profesan en nuestro territorio), el beneplácito y alegría de sus líderes morales (de todas las sociedades tanto comerciales, como secretas, discretas y demás, cuya lámpara esconden debajo de la cama para solo complacerse ellos solos, etc)  y la incapacidad, beneplácito e impreparación de sus líderes materiales (todos los gobernantes sin excepción incluyendo a los actuales, en todos los niveles tanto Federales, Estatales y Municipales de todos los partidos políticos existentes en nuestra Patria). Ello se constata a ojos vistos.

Acerca del tema aquí tratado, se pueden hacer infinidad de escritos, en relación al pueblo mexhija.

Es importante haber señalado lo anterior porque el mexicano (mexhija) siempre ha estado consciente de que es un ente pasajero, ha considerado, desde tiempo inmemorial a la vida como un paso hacia la perfección. Ente los muchos testimonios encontramos los relatados en libros de Miguel León Portilla1

Hay que tomar en cuenta los antecedentes del pueblo actual, relatados en libros históricos2. Pese a quien le pese3 digan lo que digan, el mexicano (Meshica) siempre ha jugado con la muerte. Le hace bromas y ésta le ha correspondido. Ambos se sienten y están a gusto.

Antecedentes

Si partimos de la prueba de que los aztecas son una de las tribus perdidas de Israel1.1, 2 y 2.1 es claro que tendremos que basarnos en el antiguo testamento y más propiamente en el Pentateuco. Si empezamos a partir de la época del Virreinato, también tendremos que basarnos en la Biblia y más concretamente en el nuevo testamento.

Así, vemos que referente a la muerte, el paisano (actual meshica) tiene inconscientemente en la mente, que la vida no es para someter, ni dominar, ni para enaltecerlos, es solo un paso, para perfeccionarse, por eso espera la muerte con gusto, aunque sabe que no llega con el solo deseo. Durante siglos la ha buscado como si buscara un tesoro, por eso se alegra y le da gusto cuando encuentra su sepulcro.

Encontramos dentro de la historia de México mucha similitud en determinadas frases, pronunciadas por los aztecas (1520) para con la Biblia4. Terminada la guerra entre Aztecas y la alianza hispanotlaxcalteca5, aconteció un hecho que lo convirtieron leyenda, LA LLORONA, un acontecimiento similar a el lamento de Raquel (Rajel (en hebreo))6.

Brincándonos hasta la época del Virreynato, encontramos mucho la influencia mística española, adoptada por el pueblo mexica, acerca de la muerte, principalmente basada en el nuevo Testamento7.

Es importante resaltar como durante la época virreinal de una u otra manera influyó en la mentalidad indonovohispana (infancia genética de mexhijo) el Evangelio de Nicodemo y el Evangelio Cátaro del Pseudo Juan, principalmente, así como otros más que de una u otra forma fueron dados a conocer en el periodo de los años1700 - 1950

Debemos recordar que por varias razones fueron desaparecidos varios códices, leyendas, escritos hechos por sacerdotes doctos, en quema de libros bajo el lema de que eran escritos inspirados por el Diablo. Sobre todo si había un parecido o semejanza con el pueblo judío, ya que era una época en que estaba en su apogeo la Santa Inquisición y los judíos habían sido expulsados de España, por tanto trataron de borrar de la memoria de los nativos y de las nuevas generaciones indoespañolas (criollos, mestizos, zambos, cuarterones, etc) todo aquello que narrara su pasado; Trataron de hacerle, como nueva raza que era, a la raza novohispana, una mentalidad acorde a las ideas y pensamientos de la Madre patria, la aventurera España8.

Consecuencias

Por lo narrado así como otras cosas más, es que el mexicano tiene la mentalidad ya anotada hasta la fecha, aunque últimamente han tratado de quitarle de entre sus valores el desprecio y amistad hacia la muerte9.

Pudiéramos decir que el mexicano no tiene miedo a la muerte, porque todos los siglos pasados han sido de auténtico y marcado sufrimiento por ser de Dios los mandatos, por eso siempre ha encontrado enemigos en oposición. Por lo mismo intuye que continúa perfeccionándose. La gran mayoría sabe que no todos son ni piensan igual, sabe que algunos han desistido pero tiene FE en que hay quienes intervienen para el bien y son su defensa10.

Dios, ten Piedad y Misericordia de Tu pueblo Meshijo Tenochtitlan Anahuac

Notas

1.- Trece poetas del mundo azteca. Miguel León Portilla. UNAM

1.1.- Filosofía Nahuatl. Idem.

2.- Historia Mexicana. Padre Acosta y Fray Agustín Dávila Arzobispo de Santo Domingo.

2.1.- Del origen de los Indios en el nuevo mundo. Gregorio García edición 1607.

3.- Muy parecido a la porra del equipo de futbol soccer, el equipo del pueblo, El Atlante.

 4.- En este párrafo encontramos mucha similitud entre el último llamado del Emperador Cuauhtémoc - quien dijo: “Nuestro Sol se ocultó, Nuestro Sol desapareció su rostro, Y en completa obscuridad nos ha dejado, Pero sabemos que otra vez volverá, Que otra vez saldrá ……. – y el libro de Job 3:22.

5.- Es importante aclarar que la alianza hispanotlaxcalteca obligó a los texcocanos, cholultecas y otras etnias más, a pelear contra los mexhijas.

6.- Jeremías 31:14, esto en forma literal. Es necesario aclarar que tiene su fondo místico y teológico por el exilio del pueblo azteca, pues de acuerdo a 2 y 2.1, (de estas notas) así parece. Los estudiosos podrán comparar “la leyenda” de la LLORONA con el llanto de Rajel (Raquel). En lo personal siempre he considerado que es el lamento y llanto del Alma de Nuestra Patria.

6.1.- El Zohar, el libro del esplendor. Esther Cohen. Editorial Cien del Mundo. Conaculta.

6.2.- Jeremías 31:20, 31:15, 31:9, Éxodo 2:5, 2:8  

7.- Sagrada Biblia. Nacar y Colunga. BAC. Págs 1634 y 1635. Índice doctrinal. Es como cuando un hijo escucha las enseñanzas de su mamá.

8.- Es conveniente resaltar que los escritos que lograron sobrevivir a esa barbarie8.1, fueron robados8.2 por el alto mando norteamericano en 1848 y actualmente se encuentran esparcidos por toda la unión anglosajónamericana.

8.1.- Primer intento de borrar la memoria histórica del meshica

8.2.- Segundo intento de borrar la memoria histórica del pueblo mexicano. Esto sin contar los intentos que se hacen hasta la fecha robando documentos del AGN y que se venden en subastas en N.Y., E. U., dichas acciones son de dominio público, pero los gobernantes “nunca se enteran”, ellos siempre tienen otra información.

9.- En las diferentes Biblias, siempre encontramos referencia hacia la muerte y el infierno, al cual unos le llaman sheol, hades, averno, otros lo llaman sepulcro, sepulcros, sepultura, infierno, abismo, fosa, muerte, etc.

9.1.- En el original de la Biblia hebrea la palabra infierno (sheol), aparece 65 veces; en las diferentes traducciones aparece la palabra Seol 63 veces y sepulcro en dos ocasiones. En la versión popular Valera (1934) Sheol aparece sepulcro 31 veces, sepultura 13, infierno 11, abismo 3, profundo 3, huesa 2, hoyo profundo 1, y fosa 1 vez. En otras Biblias aparece la palabra muerte, hades, sepulcro, sepultura, infiernos, etc.

10.- Tan solo hay que recordar lo que dijo el Papa Francisco I en su visita a nuestro país:  "El viaje apostólico que he realizado recientemente a México ha sido una experiencia de transfiguración”. Alabó la Fe (entendimiento, inteligencia) franca y robusta de sus ciudadanos al decir: "…. es un pueblo tan a menudo oprimido, despreciado, violado en su dignidad. En una de sus muchas alusiones a la clase gobernante “mexicana”, que se cree dueña del país, refirió: “SENTÍ GANAS DE LLORAR AL VER TANTA ESPERANZA (MEMORIA) EN UN PUEBLO TAN SUFRIDO…”

Otra declaración contundente del Papa es lo que manifestó en una entrevista a una televisora mexicana - palabras más palabras menos – “….  el Diablo está enojado con México, porque aquí vive la Virgen de Guadalupe (Virgen María)” …..

 

domingo, 15 de octubre de 2017

Expresión numérica de Infinito


Voy a tratar de representar en forma aritmética la división entre el bien y el mal, unas cuantas consecuencias de uno y otro lado, el infinito y el concepto de LA NADA, estos dos términos últimos han sido analizados desde antaño y están basados en la Biblia. 
 
 
                                         -n              -4  -3  -2  -1    0   1    2   3   4                       +n
           - Infinito   <-------I--------------I---I---I---I---o---I---I---I---I------------------I----> + Infinito
                              -Z = Z’                                    Eje  Z-Z’                                   +Z=Z
             Arrogancia                                                      Vergüenza
              Mundo material                                              Mundo Espiritual
             Mundo actual                                                   Mundo venidero
             Impureza                                                          Santidad
             Malvados                                                          Rectos
          
Quise dibujar el eje Z en posición horizontal, aunque su verdadera posición es en forma vertical. También pude haberlo llamado eje X-X’.
Recuérdese que estamos trabajando en el espacio con los ejes     X–X’, Y–Y’, Z–Z’
Al observar que a ambos lados va al infinito y sabiendo y conociendo por otro lado que el valor absoluto de un número –X y de +X, es = lXl, podemos decir por tanto que el valor absoluto de –infinito y +infinito es: lINFINITOl, lo cual ya en si es un misterio no accesible al pensamiento. Lo aquí narrado, no es nuevo, pues desde hace siglos ya fue observado, se sabe y se  considera que el primer Cabalista en anotarlo, fue Isaac El Ciego*. No sin antes agregar que dicho tema también fue analizado por San Agustín, Santo Tomás, San Bernardo en su debate con Abelardo, y otros más. Por ser un misterio no accesible al pensamiento, la mejor opinión es la de usted, amigo lector.
Además, es también necesario considerar y narrar la NO EXISTENCIA del CIRCULO en sí, ya que el mismo, en realidad es formado por un número infinito de rectas (&).
A partir de ahí podemos también deducir que lo (el) INFINITO, alcanza a LA NADA.
Bibliografía.
*El Zohar, el libro del Esplendor. Ediciones Obelisco. 7ª edición
(&) Ello puede comprobarse al trazar desde un cuadrado hasta un decágono, en donde se verá que cada vez que se va trazando una figura geométrica de más lados, va apareciéndose un círculo. Este conocimiento tampoco es mío, pues maestros de Dibujo (técnico), y los de Álgebra lo demostraban.
Génesis 1, 1-5  Biblia Jerusalem, Vulgata, Nacar Colunga, Pentateuco.
1 San Juan 1, 1-4  Biblia Jerusalem, Vulgata, Nacar Colunga, Pentateuco.
Ing. Federico Juárez Andonaegui
 

martes, 14 de junio de 2016

13,000 Visitas

En agradecimiento por haber llegado a mas de 13 mil visitas a nuestra página de internet
invitamos a visitar a todos ustedes el enlace http://www.magnificat.tv/es/taxonomy/term/1
el cual deseamos sea un gran alimento para EL ALMA y  de gran beneficio para todos ustedes:

jueves, 6 de febrero de 2014

7777 Visitas

Hoy celebramos, (un poco tarde), nuestras primeras 7777 visitas, agradecemos su preferencia, sabemos bien que hablar de temas Teologicos en el mundo moderno, te hace sentir como Lot en Sodoma, pero el elevado numero de visitas indica que aun hay una gran comunidad que sigue pensando en las cosas como deben de ser, esperamos seguir en comunicacion con todos, de regalo de celebracion, les dejamos este wallpaper de 1024x768, hasta luego.


jueves, 27 de octubre de 2011

Es conveniente para leer este artículo, conocer o saber poco de Teología.

En ésta vida, dado la época y tiempos en que se vive, es conveniente y necesario tener un manual de fórmulas para la vida diaria, desde el punto de vista religioso, es imperioso porque lo que actualmente sucede en México es lo que sucedió en Colombia hace 25 años. Ellos vencieron a la maldad a base de oración, se juntaron todas las Iglesias y parte de la Iglesia Católica y en oración constante vencieron a los demonios que se habían apoderado de Colombia. Tenían mafias y además estaba la guerrilla.
Juntos gobierno y pueblo, la sociedad en general y la oración, triunfaron, prácticamente aplicaron el "a Dios rogando y con el mazo dando".
Es lo que debemos hacer por y para nuestro país. Deben unirse todas las Iglesias.
Esos demonios y espíritus malignos, se trasladaron a México, están con mas énfasis en Nuevo León y Tamaulipas. Debemos tener en cuenta que los narcotraficantes trabajan con brujerías y hechizos. Traen y llevan brujos(as) y hechiceros(as).
Estos demonios y espíritus malignos están en todas partes, en el gobierno, en las sociedades secretas y en las públicas, en las mismas Iglesias. En toda la sociedad.
El Príncipe de la maldad gobierna la tierra, estamos en su territorio. Pocos recordamos que ya fue derrotado por Jesucristo en la Cruz.
Debemos unirnos todos para derrotar a los espíritus del mal y a los demonios.
Tomando en cuenta lo señalado líneas arriba y que es una gran realidad, es que me atrevo a decir que tanto el profesionista, como el técnico, como persona y sobre todo, las amas de casa, ya sean sólo esposas o esposas y mamás, es necesario y conveniente acudir a un manual o prontuario que nos afiance la Fe; cuando sentimos desfallecer y creemos que todo ha sido en vano y creemos que todo es perdido, nada como acudir a un manual religioso en donde encontremos un remanso de paz, donde bebamos agua para mitigar la sed tanto de Justicia como de Perdón como de cualquier otro síntoma.
Las fórmulas, pasajes y enseñanzas que siempre han estado a nuestro alcance, creo, considero, que serán muy útiles para todo mexicano que se preocupa y trabaja por nuestro País, así como por su persona. Se encuentran enseñanzas muy antiguas que han perdurado de una u otra manera. Todas dentro de los principios y cánones estipulados en su época, pero que, debido a la actualización y modernización, algunas ya no se emplean y otras más se pasaron por alto, en otras ya no se hace énfasis y otras más son desechadas por la misma población mexicana que vive inmersa en lucha diaria por la sobrevivencia debido a la injerencia, intervención e influencia de otro País, lo que ha originado la supremacía del tener sobre el ser.
Todo lo anterior aunado a otras situaciones, ha dado por resultado que México siendo un País eminentemente religioso, comienza a hacer a un lado su mayor tesoro para lanzarse en pos de los dineros, lujos, lujuria, vanidades, desviaciones, tanto morales como sexuales, terrenales y superficiales, copiando así las costumbres – que no le son - de los bárbaros. Así, vemos con tristeza el nacimiento y proliferación exponencial de la Aristocracia del dinero, reemplazando a la Aristocracia de sangre.
No me corresponde, ni corresponde a ésta nota el analizar si en el pasado o en la actualidad, nuestros antepasados o nuestros contemporáneos supieron, saben o no descifrar los misterios que encierran las enseñanzas religiosas (de todas las religiones). Pero sé que se encuentran fórmulas para todo, pues basadas como son en distintos libros y estudios en el pasado, eran de uso común en nuestros antepasados.
Por alguna causa han caído en desuso y hasta en el olvido de la mayoría de las personas, pocas son las que las conocen pese a su poca o mucha difusión y – de ellos – pocos saben descifrar y hacer uso de las fórmulas.
La Biblia – viejo y nuevo Testamento – contiene fórmulas y secretos hasta la fecha no divulgados y/o quizás no descifrados, también libros escritos por Doctores de la Iglesia que son propios para la vida cotidiana, pues fueron escritos por estudiosos de la Religión que con bases y experiencias los transcribieron.
Toca a cada amable lector, estudioso, curioso o no, seglar o religioso, iluminado por Dios Espíritu Santo entender y comprender lo que a necesidad corresponda.
Sabemos a través de todos los medios que Dios se ha manifestado de muchas formas y maneras, sabemos que nos habla diariamente y a cada segundo de nuestras vidas, pero resulta que no lo escuchamos y a veces al escucharlo, no lo entendemos, dando al traste con nuestras propias intenciones, proyectos e ilusiones.
La Biblia como base, mas los estudios de grandes eruditos, filósofos y Doctores de la Iglesia, siempre han dado fórmulas reveladas por Dios Nuestro Señor, y solo algunos las entienden, otros las entienden pero no las aplican.
Dios Guarde y Salve a Mis hijos


Autor: Ing. Federico Juárez Andonaegui

sábado, 16 de octubre de 2010

Principios de Teologia

Bienvenidos a mi nuevo blog, donde platicaremos sobre los principios basicos de Teologia, desde los Aztecas hasta Schopenhauer, en este sitio son bienvenidas todas las religiones y todos los hombres que buscan a Dios, sea cual fuere el nombre por el cual lo denominen. Su amigo Sergio Antonio Tellez Morales, los saluda desde Mexico.


Autor: Ing. Federico Juárez Andonaegui